mi vida.

sábado, 31 de mayo de 2008



VIDA


A Paula Romero


Después de todo,

todo ha sido nada,

a pesar de que un día lo fue todo.

Después de nada, o después de todo

supe que todo no era más que nada.


Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»

Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»

Ahora sé que la nada lo era todo.

y todo era ceniza de la nada.


No queda nada de lo que fue nada.

(Era ilusión lo que creía todo

y que, en definitiva, era la nada.)


Qué más da que la nada fuera nada

si más nada será, después de todo,

después de tanto todo para nada.


De "Cuaderno de Nueva York" 1998


josé hierro.

hoy es.

miércoles, 28 de mayo de 2008


OH SÍ



hay cosas peores que

estar solo

pero a menudo toma décadas

darse cuenta de ello

y más a menudo

cuando esto ocurre

es demasiado tarde y no hay nada peor

que

un demasiado tarde



charles bukowski.

eres tú, ángel.

martes, 27 de mayo de 2008



UN ÁNGEL GÓTICO

Inmóvil, claramente
inhumano en la
pura catedral
vive un ángel.
Un ángel no tiene ojos.
Un ángel no tiene sangre.
Él no vive en la vida, él no vive
en la muerte, él está
vivo en la belleza.

antonio gamoneda.

sabor a wilde.

lunes, 26 de mayo de 2008



HÉLAS!


Con cada pasión a la deriva hasta que mi alma

sea un laúd en cuyas cuerdas todos los vientos tañen.

¿Para esto renunciéa mi sabiduría antigua ya mi austero control?

Mi vida es un palimpsesto

garabateado en alguna vacación de muchacho

con canciones ociosas para flauta y rondó

que solamente ocultan el secreto del todo.

Por cierto que hubo un tiempo cuando osé pisar

las alturas soleadas y de las disonancias de la vida

logré claros acordes para llegar al oído de Dios.

¿Está muerto ese tiempo? Mirad, con mi pequeña vara

apenas toqué la miel del romance,

¿y debo yo perder la herencia de un alma?


oscar wilde

incógnito ud.

domingo, 25 de mayo de 2008



Por donde un día paseó Poe


Divagan eternamente las sombras en esta tierra,

Soñando con siglos que se fueron para siempre;

Grandes olmos se alzan solemnes entre lápidas y túmulos

Desplegando su alta bóveda sobre un mundo oculto de otro tiempo.

Una luz del recuerdo ilumina todo el escenario,

Y las hojas muertas hablan en susurros de los días idos,

Añorando imágenes y sonidos que ya no volverán.


Triste y solitario, un espectro se desliza a lo largo

De los paseos por donde sus pasos le llevaban en vida;

Pero no es visible a los ojos de cualquiera, a pesar de que su canto

Resuena a través del tiempo con una extraña fascinación.

Sólo los pocos que conocen el secreto de su magia

Pueden encontrar entre estas tumbas la sombra de Poe.


h. p. loveraft.

recuerdote yo.

sábado, 24 de mayo de 2008


ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE


Un sueño soñaba anoche, soñito del alma mía,

soñaba con mis amores, que en mis brazos los tenía.

Vi entrar señora tan blanca, muy más que la nieve fría.

—¿Por dónde has entrado, amor? ¿Cómo has entrado, mi vida?

Las puertas están cerradas, ventanas y celosías.

—No soy el amor, amante: la Muerte que Dios te envía.

—¡Ay, Muerte tan rigurosa, déjame vivir un día!

—Un día no puede ser, una hora tienes de vida.


Muy deprisa se calzaba, más deprisa se vestía;

ya se va para la calle, en donde su amor vivía.


—¡Ábreme la puerta, blanca, ábreme la puerta, niña!

—¿Cómo te podré yo abrir si la ocasión no es venida?

Mi padre no fue al palacio, mi madre no está dormida.

—Si no me abres esta noche, ya no me abrirás, querida;

la Muerte me está buscando, junto a ti vida sería.

—Vete bajo la ventana donde labraba y cosía,

te echaré cordón de seda para que subas arriba,

y si el cordón no alcanzare, mis trenzas añadiría.


La fina seda se rompe; la muerte que allí venía:

—Vamos, el enamorado, que la hora ya está cumplida.


Anónimo

amor poeta

jueves, 22 de mayo de 2008


EL AMOR DUERME EN EL PECHO DEL POETA


Tú nunca entenderás lo que te quiero

porque duermes en mí y estás dormido.

Yo te oculto llorando, perseguidopor

una voz de penetrante acero.


Norma que agita igual carne y lucero

traspasa ya mi pecho dolorido

y las turbias palabras han mordido

las alas de tu espíritu severo.


Grupo de gente salta en los jardines

esperando tu cuerpo y mi agonía

en caballos de luz y verdes crines.


Pero sigue durmiendo, vida mía.

¡Oye mi sangre rota en los violines!

¡Mira que nos acechan todavía!


federico garcía lorca.

finge por favor, continúa fingiendo.

miércoles, 21 de mayo de 2008


AUTOPSICOGRAFÍA


El poeta es un fingidor.

Finge tan completamente

Que hasta finge que es dolor

El dolor que de veras siente.


Y quienes leen lo que escribe,

Sienten, en el dolor leído,

No los dos que el poeta vive

Sino aquél que no han tenido.


Y así va por su camino,

Distrayendo a la razón,

Ese tren sin real destino

Que se llama corazón.




fernando pessoa (versión de santiago kovadloff)

cesar, bruto!

martes, 20 de mayo de 2008


Siempre que viene el tiempo fresco, o sea al medio del otonio, a mí me da la loca de pensar ideas de tipo eséntrico y esótico, como ser por egenplo que me gustaría venirme golondrina para agarrar y volar a los paíx adonde haiga calor, o ser hormiga para meterme bien adentro de una curva y comer los productos guardados en el verano o de ser una víbora como las del solojicO, que las tienen bien guardadas en una jaula de vidrio con calefación para que no se queden duras de frío, que es lo que les pasa a los pobres seres humanos que no pueden comprarse ropa con lo cara questá, ni pueden calentarse por la falta del querosén, la falta del carbón, la falta de plata, porque cuando uno anda con biyuya ensima puede entrar a cualquier boliche y mandarse una buena grapa que hay que ver lo que calienta, aunque no conbiene abusar, porque del abuso entra el visio y del visio la dejeneradés tanto del cuerpo como de las taras moral de cada cual, y cuando se viene abajo por la pendiente fatal de la falta de buena condupta en todo sentido, ya nadie ni nadies lo salva de acabar en el más espantoso tacho de basura del desprestijio humano, y nunca le van a dar una mano para sacarlo de adentro del fango enmundo entre el cual se rebuelca, ni mas ni meno que si fuera un cóndor que cuando joven supo correr y volar por la punta de las altas montanias, pero que al ser viejo cayó parabajo como bombardero en picada que le falia el motor moral. ¡Y ojalá que lo que estoy escribiendo le sirbalguno para que mire bien su comportamiento y que no searrepienta cuando es tarde y ya todo se haiga ido al corno por culpa suya!


César Bruto. Lo que me gustaría ser a mi si no fuera lo que soy (capítulo: Perro de San Bernardo).

vicente presente.

lunes, 19 de mayo de 2008







Días y noches te he buscado.




Días y noches te he buscado



Sin encontrar el sitio en donde cantas.



Te he buscado por el tiempo arriba y por el



río abajo.



Te has perdido entre las lágrimas.



Noches y noches te he buscado



Sin encontrar el sitio en donde lloras



Porque yo sé que estás llorando.



Me basta con mirarme en un espejo



Para saber que estás llorando y me has llorado.



Sólo tú salvas el llanto



Y de mendigo oscuro



Lo haces rey coronado por tu mano.



vicente huidobro.

tu eterno seseo.

domingo, 18 de mayo de 2008


Poema 12


Se miran, se presienten, se desean,

se acarician, se besan, se desnudan,

se respiran, se acuestan, se olfatean,

se penetran, se chupan, se demudan,

se adormecen, se despiertan, se iluminan,

se codician, se palpan, se fascinan,

se mastican, se gustan, se babean,

se confunden, se acoplan, se disgregan,

se aletargan, fallecen, se reintegran,

se distienden, se enarcan, se menean,

se retuercen, se estiran, se caldean,

se estrangulan, se aprietan se estremecen

,se tantean, se juntan, desfallecen,

se repelen, se enervan, se apetecen,

se acometen, se enlazan, se entrechocan,

se agazapan, se apresan, se dislocan,

se perforan, se incrustan, se acribillan,

se remachan, se injertan, se atornillan,

se desmayan, reviven, resplandecen,

se contemplan, se inflaman, se enloquecen,

se derriten, se sueldan, se calcinan,

se desgarran, se muerden, se asesinan,

resucitan, se buscan, se refriegan,

se rehuyen, se evaden, y se entregan.


oliverio girondo.